4,00€ – 12,00€
Guía para la prevención de riesgos psicosociales en el ámbito educativo.
Las complejidades de la profesión educativa han llevado a acuñar el concepto de “malestar docente” para hacer referencia al conjunto de riesgos psicosociales a los que el profesorado está expuesto. Junto con otras profesiones que basan su actividad en la relación con otras personas, diversos estudios muestran que algunos de estos riesgos se manifiestan con una mayor intensidad en el mundo educativo. Presentamos una propuesta de prevención basada en el desarrollo de competencias para afrontar situaciones de riesgo y promover los cambios organizacionales necesarios. Más información en: www.competenciaslaborales.net.
A lo largo de esta guía encontrará orientaciones para reducir la violencia psicológica y social, así como la tríada de riesgos formada por el estrés, el burnout y el mobbing, en el seno de la comunidad educativa, con enfoque en el desarrollo de Habilidades para la Vida.
Idioma | Castellano, Euskara |
---|---|
Formato | PDF, Papel |
Tamaño | 23,5 x 16,5 cm |
Páginas | 42 |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de la sesión del navegador | No se usa en ga.js. Se configura por motivos de interoperabilidad con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
__utmz | 6 meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |